Los mercados se mostraron menos aprensivos ante el resultado de las elecciones francesas, lo que hizo que los activos de riesgo y el euro subieran y el dólar bajara. Sin embargo, la sorprendente victoria de la izquierda en las elecciones a la Asamblea francesa ha tenido escaso impacto en los mercados en las primeras operaciones asiáticas en el momento de redactar estas líneas. Los inversores parecen equilibrar el optimismo por la derrota de la Asamblea Nacional con la preocupación por el primer puesto de la izquierda, lo que ha dejado al euro prácticamente sin cambios con respecto al cierre del viernes, aunque ha subido significativamente con respecto a los niveles de justo después de las elecciones europeas. En términos más generales, la disipación de las primas de riesgo político y la persistente debilidad de los datos económicos estadounidenses hicieron subir a casi todas las principales divisas del mundo frente al dólar.
La incertidumbre política en EEUU sobre la candidatura de Biden aún no ha tenido un impacto significativo en los mercados, por lo que la atención se centrará ahora en el tira y afloja político en la Asamblea francesa, donde la derecha, la izquierda y el centro están muy lejos de los números necesarios para gobernar. La atención de los economistas se desplazará de la aparente ralentización de los datos económicos de EEUU a la inflación estadounidense, ya que este martes se publica el informe de junio. Los economistas prevén con optimismo una vuelta a los incrementos mensuales del 0,2%, lo que supondría una vuelta a la normalidad y a los objetivos de inflación de la Reserva Federal, y permitiría al banco central comenzar a recortar los tipos después del verano.