LA LARGA HISTORIA DE TRABAJAR DESDE CASA
A medida que el coronavirus continúa propagándose, las empresas están convencidas de que el trabajo remoto tiene un futuro brillante. Si bien algunos contratiempos sugieren lo contrario.
A medida que el coronavirus continúa propagándose, las empresas están convencidas de que el trabajo remoto tiene un futuro brillante. Si bien algunos contratiempos sugieren lo contrario.
Las Bolsas despidieron la sesión de ayer con avances animadas por la posibilidad de un acuerdo sobre el fondo de recuperación en cumbre europea. Ibex ha sumado un 0,51% hasta los 7.478,00 puntos, y las inmobiliarias tuvieron un comportamiento dispar.
"¡Acuerdo!", ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel en Twitter a las 5:15 de la mañana de este martes. En total, un fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros, en línea con las exigencias de España o Italia, de los que 390.000 millones serán ayudas directas a los…
El Ibex despidió la sesión del viernes con una caída del 0,46% hasta 7.440,40 puntos, pero en el conjunto de la semana, el selectivo español ha sumado un 1,63%. Las grandes inmobiliarias retrocedieron todas excepto Aedas.
Desde la finalización del Estado de Alarma el pasado 21 de junio, los propietarios de centros y parques comerciales ya han alcanzado, de media, acuerdos con el 63% de los arrendatarios con los que mantienen contratos de alquiler.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que los bancos deberán devolver los gastos hipotecarios a los clientes, en caso de cláusulas abusivas.
Según una reciente encuesta publicada por el Banco de España, las entidades financieras anticipan un endurecimiento en los criterios de concesión de los préstamos en todos los segmentos, a pesar del riego de liquidez inyectado por el Banco Central Europeo.
En el primer trimestre del año, todas las comunidades autónomas registraron descensos superiores al 10% en el número de transacciones menos Navarra, con un 8%; Galicia, con un 7,6%, y Cantabria con un 6,4%. Según datos del Centro de Información Estadística del Consejo General del Notariado.
Después de un inicio de año excepcional y tras la práctica paralización de la actividad entre marzo y junio, CBRE prevé una reactivación de la inversión en el sector inmobiliario español en el segundo semestre, aunque a cierre de ejercicio el volumen captado se reducirá en torno al 30% respecto a…
Bajo la solidez que confiere ser uno de los grupos inmobiliarios más veterano y consolidado del país, con sus 75 años de experiencia en el sector, Grupo Insur afronta la nueva situación del mercado inmobiliario con importantes iniciativas para sus clientes.