SCHRODERS CAPTA 425 MILLONES DE EUROS EN SU PRIMER FONDO PANEUROPEO DE HOTELES
Schroders anuncia que, tras completar un nuevo cierre ha captado más de 425 millones de euros para su fondo hotelero paneuropeo Schroder European Operating Hotels Fund.
Schroders anuncia que, tras completar un nuevo cierre ha captado más de 425 millones de euros para su fondo hotelero paneuropeo Schroder European Operating Hotels Fund.
La Delegación de Economía y Hacienda de Barcelona ha puesto a la venta activos inmobiliarios como varios locales comerciales, una gasolinera y hasta 500 plazas de aparcamiento con los que espera conseguir 70 millones de euros.
La compañía de financiación alternativa para proyectos inmobiliarios Xenia Capital ha cerrado dos operaciones de financiación de suelo de Madrid por un valor conjunto de 17,3 millones de euros.
Las entidades financieras han comenzado a fijar unos mayores requisitos a la hora de conceder préstamos hipotecarios, en previsión de un aumento de la morosidad por la crisis del Covid-19.
Las grandes cadenas han iniciado ya la conversión de hoteles en oficinas, por los cambios que ha traído la crisis del coronavirus. La francesa B&B, con 33 establecimientos en España, es la primera en transformar sus habitaciones, vacías en su gran mayoría, por oficinas, mientras otras como Accor o incluso Meliá se abren…
El Ibex repuntó ayer un 1,82% hasta los 7.109,10 puntos y las prinicipales inmobiliarias terminaron en positivo, en una jornada animada por los avances en las vacunas y los avances en los tratamientos de los efectos producidos por el coronavirus.
Las grandes cadenas sumaban compromisos con entidades de crédito por 2.812 millones de euros ya antes de la llegada del coronavirus Hotusa es la que tiene una deuda más abultada en relación a sus activos, y Riu la que menos.
Inversores internacionales como Fortress, Bain Capital y Bayview dan orden de buscar oportunidades en otros mercados del sur de Europa, dejando en suspenso operaciones como la venta de NPLs de Santander y Sabadell.
Aedas, Metrovacesa y Realia inician el desarrollo de un nuevo PAU en pleno Alicante, un proyecto que supondrá la creación casi un millar de viviendas en una zona abandonada junto a la playa de San Juan, donde Metrovacesa y Aedas son los mayores propietarios de suelo.
La crisis del coronavirus ha llevado a un cambio significativo en las estrategias de inversión de los inversores inmobiliarios institucionales.