El turismo bate récord de mínimos: menos de 500.000 viajeros en 2020
El balance de la coyuntura turística hotelera muestra el efecto de la Covid-19 en lallegada de turistas (-63%) y en el descenso de las pernoctaciones, con un 70% menos.
El balance de la coyuntura turística hotelera muestra el efecto de la Covid-19 en lallegada de turistas (-63%) y en el descenso de las pernoctaciones, con un 70% menos.
Un estudio realizado por Bankia y el Ivie destaca que el insuficientetamaño empresarial también limita la capacidad de respuesta ante la crisis.
Las empresas vinculadas al turismo siguen sufriendo, con un desplome de las actividades del 87% en las agencias de viajes, 79,9% en servicios de alojamiento, 70% en transporte aéreo y 60% en la hostelería.
Ambas medidas seguirán en vigor hasta la finalización del actual estado de alarma, es decir, hasta el próximo 9 de mayo.
Los pisos nunca bajan de precio, las máquinas nos roban el trabajo... Son ideas pegadizas que, ciertas o no, infectan a la economía en oleadas y provocan recesiones. Lo cuenta Robert J. Shiller, premio Nobel, en su nuevo ensayo 'Narrativas Económicas' (Deusto)
Los últimos años del Ibex no han sido brillantes y lastran su balance en lo que va de siglo. ¿Dos décadas perdidas? No en rentabilidad, porque los dividendos han seguido fluyendo, pero si queremos cogerle la estela a Estados Unidos, hay que espabilar.
A los atascos de camiones de mercancías y los problemas fronterizos que pueda presentar el abandono de la UE se suma ahora la caída de la empresa que opera el tren de alta velocidad.
Las unidades de intensivos rebasan en más de 10 puntos el nivel de máximo riesgo. Los expertos piden restricciones más estrictas: "Las cosas superan cualquier umbral lógico, razonable".
En total se registraron 39.653 operaciones, la mayor cifra desde el mes de febrero, justo antes del parón de actividad que supuso en el sector el confinamiento por coronavirus.
El sector turístico confirma sus peores pronósticos para el año que acaba de cerrar, con una pérdida de facturación superior a los 106.000 millones de euros (una caída de casi el 70% con respecto a 2019) y ya ha dejado de ser el motor de la economía, pues el peso del sector…